Clase de Dibujo (materia inicial universitaria)
Al inicio de la clase el profesor nos explica en qué consistirá la materia. Es un taller de dibujo inicial, en el cual veremos dibujo con modelo vivo y algunas clases modelo de naturaleza muerta. Necesitamos ver el modelo para empezar a entender las formas, el espacio, atendiendo cada uno a su proceso personal.
Empezamos la clase cada uno eligiendo un tablero en el cual colocamos nuestras hojas de dibujo, y delante nuestro teníamos armado un modelo de naturaleza muerta, con algunos objetos colocados sobre una mesa.
La consigna de la clase era dibujar lo que veíamos en nuestras hojas durante los primeros treinta minutos de la clase, luego de haber introducido el taller.
Estuvimos dibujando cada uno en sus trabajos, mientras el profesor recorría el aula y miraba lo que hacíamos, también respondía algunas preguntas y otras veces sugería ciertas indicaciones.
Mi sensación en la clase, mientras dibujaba, era un poco “perdida” respecto a lo que estaba haciendo. Nunca había dibujado antes, y al mirar lo que hacía respecto a la mayoría de los dibujos de mis compañeros, sentía que mi dibujo era muy inferior, tal es así, que retiré mi hoja del tablero varias veces al desaprobarme a mi misma lo que veía y la tiraba en un cesto cerca mío.
En un momento, el profesor me pidió que no retire más mis hojas y no corrija ni siquiera puse la goma para borrar lo que hacía, solo tenía que aceptar lo que aparecía en el papel, aceptar mis percepciones tal cual eran en ese momento, con el tiempo iba a mejorar.
Me sugirió guardar todos mis trabajos para al final de la cursada poder valorar mi proceso.
También, me aconsejó tener un cuaderno de apuntes y llevarlo todo el tiempo conmigo para dibujar solo lo que me interesara, sin corregir y sin tirar nada. Me costó mucho hacerlo, pero hasta el día de hoy le agradezco su sugerencia.
El resto de mis compañeros se los veía dibujar con menor dificultad algunos, y otros con entusiasmo para mejorar.
Fue uno de mis talleres mas significativos en mi larga cursada de carrera.
Durante el resto de la clase, el profesor, marcó algunos elementos plásticos del dibujo, nos fue presentando de a poco estos elementos durante toda la cursada.
Terminando la clase, aportaba devoluciones a nuestros trabajos señalando algunas cuestiones a tener en cuenta, de forma personal, pero a la vez, también grupal, ya que todos observábamos lo indicado a nuestros compañeros, compartíamos la experiencia.
Recursos Didácticos: usar una naturaleza muerta como modelo para dibujar.
Debilidades: quizá haber empezado muy pronto con modelo sin antes incursionar mas en ejercicios de forma, pero de todos modos, pese a la primera impresión, pude disfrutar la consigna de a poco, con el tiempo que la fui captando.
Fortalezas: La sugerencia del profesor de alentar en el sentido de aprender a valorar nuestras producciones en el proceso, no desestimar los aspectos de nuestro trabajo, para apreciar nuestro crecimiento.
Desafíos:
Sociales:
. consultas y devoluciones del profesor hacia los alumnos
. intercambio de comentarios y refelxiones en el grupo
.
Cognitivos:
. presentación de la materia
. explicación de la consigna de esa clase
. dibujamos el modelo cada uno en nuestras hojas (trabajo perceptivo, de asociación de medidas y de registro visual)
. consultas hacia el profesor, intercambio de dudas y devoluciones reflexivas acerca de los dibujos
Físicos:
. elección de los tableros para colocar las hojas de dibujo
. armado del modelo de naturaleza muerta sobre una mesa
. recorrido por el aula por aprte del profesor mientras observa, responde dudas
Evaluación:
El profesor realiza devoluciones individuales según el avance y desarrollo de los trabajos que cada alumno hace, a partir de su observación directa en la clase.
Desafíos:
Sociales:
. consultas y devoluciones del profesor hacia los alumnos
. intercambio de comentarios y refelxiones en el grupo
.
Cognitivos:
. presentación de la materia
. explicación de la consigna de esa clase
. dibujamos el modelo cada uno en nuestras hojas (trabajo perceptivo, de asociación de medidas y de registro visual)
. consultas hacia el profesor, intercambio de dudas y devoluciones reflexivas acerca de los dibujos
Físicos:
. elección de los tableros para colocar las hojas de dibujo
. armado del modelo de naturaleza muerta sobre una mesa
. recorrido por el aula por aprte del profesor mientras observa, responde dudas
Evaluación:
El profesor realiza devoluciones individuales según el avance y desarrollo de los trabajos que cada alumno hace, a partir de su observación directa en la clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario